EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA
CICLO DE CHARLAS 2012 "EL DESAFÍO DEL USO DE LOS MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN URUGUAY"
- Jornada junio 2012: "Farmacología, experiencia clínica y expectativas".
- Jornada octubre 2012: "El impacto clínico del uso de medicamentos biotecnológicos: inmunogenicidad, efectividad, riesgos y seguimiento post comercialización", con la presencia del Dr. Thomas Schreitmüller.
- Jornada diciembre 2012: "Biosimilares, la dimensión económica y experiencias en la región", a cargo de los Dres. Nelson Annibali y Miguel Maito.
Presentaciones:
Biosimilares Dr. Nelson Annibali
JORNADAS DE NOVEDADES TERAPÉUTICAS
- Jornadas septiembre 2013: "Primeras Jornadas de Novedades Terapéuticas"
Aspectos regulatorios de medicamentos en Uruguay. Seguridad de viejos y nuevos medicamentos. Medicamentos biológicos y biosimilares. Nuevos medicamentos y nuevas indicaciones.
- Jornadas noviembre 2014: "Segundas Jornadas de Novedades Terapéuticas"
Novedades en Guías de Práctica Clínica. Resistencia a antimicrobianos, ¿un problema en Uruguay?. Vitamina D y sus interacciones con otros medicamentos. ¿Qué hay de nuevo con los anticoagulantes orales?. Uso y abuso de benzodiacepinas en Uruguay, ¿quién se hace responsable?. Nuevas recomendaciones para un uso más seguro de AINE. Medicamentos de alto costo. Uso de hierro en el niño y la embarazada. Uso de psicofármacos en pediatría. Medicalización de la sociedad.
- Jornadas noviembre 2015: "Terceras Jornadas de Novedades Terapéuticas: de la farmacología individual a la colectiva"
Presentaciones:
Medicamentos de Alto Costo: Dr. Alarico Rodríguez
- Jornadas octubre 2016: "Encuentro Latinoamericano para el Uso Racional de Medicamentos" ELA URM
- XX Reunión anual de Drug Utilization Research Group - Latinoamérica (DURG-LA)
- VII Foro Internacional de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (CIMLAC)
- XXIV Reunión anual del Grupo Argentino para el Uso Racional de Medicamentos (GAPURMED)
- IV Jornadas Uruguayas de Novedades Terapéuticas del Departamento de Farmacología y Terapéutica (DFT)
MESA MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO
MESA MEDICINA CANNÁBICA
MESA PREVENCIÓN CUATERNARIA
- Importancia de la Farmacovigilancia en P4. Los AINE como ejemplo - Dra. Dulce Calvo - Cuba
- P4 en la demencia: el caso de los antipsicóticos atípicos - Dra. Ana Kmaid - Uruguay
- Desde la Medicina Familiar y Comunitaria: uso de combinaciones a dosis fijas - Dra. Marcela Cuadrado - Uruguay
-
-