En nuestro país recientemente se suspendió la comercialización de domperidona ampollas
para su uso intravenoso, estando disponible las presentaciones para vía oral.
Desde el Departamento de Farmacología y Terapéutica de la Facultad de Medicina de la
Udelar se realizan las siguientes apreciaciones y recomendaciones para racionalizar su uso:
- El riesgo cardiovascular de prolongación del QT y arritmias es compartido por los principales antieméticos (domperidona, metoclopramida y ondansetrón), si bien existe mayor nivel de evidencia de riesgo con el uso de domperidona. Este riesgo es conocido de larga data, con múltiples alertas al respecto a nivel internacional.
- Debe respetarse la indicación aprobada de domperidona como antiemético y restringir su uso a ésta.
- Deben evitarse las dosis superiores a 30 mgrs por día.
- Evitar su uso en conjunto con otros fármacos que prolonguen el intervalo QT o fármacos que inhiban el citocromo CYP3A4
- Evitar su uso en pacientes mayores de 60 años.
- Evitar el uso prolongado.
- Los pacientes con patología cardiovascular previa son una población de riesgo para su uso.