En el marco del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, los pasados días 7 y 8 de julio, se destaca la necesidad de optimizar el uso de medicamentos en todos los niveles de atención sanitaria, una meta clave respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y central en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Qué es el uso racional de los medicamentos?
El uso racional de los medicamentos significa que los/as pacientes reciben medicamentos adecuados a sus necesidades clínicas, en dosis que responden a sus requerimientos individuales, durante el período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y sus comunidades. (Organización Mundial de la Salud)
¿Por qué es importante?
El uso racional de medicamentos no solo mejora la seguridad de los pacientes, sino que también representa una estrategia fundamental para la sostenibilidad de los sistemas de salud. En países en desarrollo, los medicamentos representan entre el 20% y el 60% del gasto sanitario, siendo el mayor gasto familiar después de la alimentación.
Sin embargo, el panorama actual muestra desafíos importantes:
- El 7% de los pacientes en países de ingresos bajos y medios y el 4% en países de ingresos altos sufren daños prevenibles asociados al uso de medicamentos (OMS 2024).
- En África y el sudeste asiático, esta cifra asciende al 9% (OMS 2024).
- Una cuarta parte de los eventos adversos prevenibles son graves o potencialmente mortales.
- Los grupos más vulnerables incluyen a pacientes mayores, polimedicados o con enfermedades crónicas subtratadas.
Entre los medicamentos que más contribuyen a daños se encuentran: antibacterianos, antipsicóticos, cardiovasculares, hipnóticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE
La amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana también ocupa un lugar central. En 2019, fue directamente responsable de 1,27 millones de muertes y contribuyó a 4,95 millones (OMS 2025).
¿Qué podemos hacer?
Frente a este panorama, el uso racional implica no solo prescripción adecuada, sino también brindar información al paciente, fomentar la adherencia terapéutica y vigilar activamente la aparición de eventos adversos. Empoderar a la población con conocimientos sobre el uso correcto de los medicamentos tiene un impacto directo en la salud pública.
Alentamos a los profesionales de la salud a ser agentes activos en la transformación del paradigma farmacoterapéutico, promoviendo decisiones clínicas basadas en evidencia, seguridad y equidad.
Bibliografía:
- Díaz M., Pizzolon S., Inthamoussu M., Cabral S. Guía de la buena prescripción Boletín Farmacológico. [Internet]. 2024. [Citado: año, mes] 2024; 15(2). 4 p.
- International Society to Improve the Use of Medicines. IRUM Day Resources Now Available in Multiple Languages. 2025. Disponible en: https://isium.org/irum-day-resources-now-available-in-multiple-languages/
- International Society to Improve the Use of Medicines. International Rational Use of Medicines Day 7–8 July 2025. 2025. Disponible en: https://isium.org/events/irum-day-2025/