DFT Webfondo transparente 02

Unidad Académica
FARMACOLOGÍA y TERAPÉUTICA                                       

Investigación

Publicaciones

Se incluyen todos los libros y artículos originales en los que han participado docentes de la UFT, ordenados por año de publicación.

 

2025

2024

 

2023

2022

 

2021

2020

 

2019

 

2018

 

2017

 

2016

 

2015

2014

2013

2012

2011

  • Vancomycin pharmacokinetic – pharmacodynamic parameters to adequate dosage administration in critically ill children. Pediatric Critical Care Medicine,  2011 12(6):e250-4.

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

1997

  • Bronquiolitis: qué tratamiento se está utilizando en los pacientes que ingresan al hospital?Arch.pediatr.Urug1997;68(4):5-13
  • Farmacología Clínica de los glucocorticoides en Pediatría. Archivos de Pediatría del Uruguay. 1997 68 (1) 43-45.

1996

  • A propósito de metanfetamina (Extasis). Archivos de Pediatría del Uruguay. 1996 67 (1):73-74.

1995

  • Fibrilación auricular en población con disfunción sistólica del VI. Clinicas Médicas del Uruguay 9 XII 1995 165-70.
  • Disfunción sisitólica del VI estudio prospectivo. Clinica Medica del Uruguay 1995 n9 XII 175 182.
  • Contractilidad y viabilidad miocárdica. Estudio SPECT marcado con Tc99m. Revista Española de Cardiología 1995; 48
  • Farmacología Clínica. Tomo I. Tamosiunas G Coordinador. 1ªed. Montevideo: Oficina del Libro AEM, 1995.

1994

  • Utilización de la saliva para estudio farmacocinético del fenobarbital en el lactante. The Journal of Pharmacy Technology. 1994 10 (6) 250-254.
  • Función diastólica aspectos básicos y metodológicos. Rev. Hipertensión arterial. 1994

1993

  • Radiopharmacological studies of 99mTc experience with isolated rat atrial tissue. Journal nuclear medicine and biology 1993 20(2): 127 -132

1992

  • Captación de I-131 mibg en corazón aislado de rata. Rev. Española de medicina nuclear 11, 4 (81-85) 1992

1991

  • Variación de la biodisponibilidad de preparados orales de digoxina. Rev. Uruguaya de Cardiología 1991 6 61-65